El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es una de las principales herramientas que utiliza el gobierno para garantizar una retribución mínima para los trabajadores en España. Este salario asegura que, independientemente de la industria o del tipo de contrato, los trabajadores no reciban una compensación inferior a una cantidad establecida, que varía cada año según las…
leer másEn el proceso de regularización de cuotas de los trabajadores autónomos, existen determinados períodos que no se tienen en cuenta para ajustar la base de cotización. Estos períodos no regularizables pueden influir en la liquidación de las cuotas de la Seguridad Social y determinar si un autónomo debe pagar más, recibir una devolución o mantener…
leer másLa Regularización Anual de Bases de Cotización y Cuotas de la Seguridad Social es un proceso fundamental para los trabajadores autónomos en España. Con el nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales, este mecanismo permite ajustar las cuotas pagadas durante el año en función de los rendimientos netos obtenidos. Sin embargo, muchos autónomos…
leer másLa regularización anual de bases de cotización es un proceso clave para los autónomos en España. Con el nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales, cada año la Seguridad Social ajusta las cuotas en función de los rendimientos netos declarados ante la Agencia Tributaria. Este mecanismo busca garantizar que cada trabajador por cuenta…
leer másLa regularización anual de bases de cotización es un proceso esencial para los autónomos, ya que permite ajustar las cuotas de la Seguridad Social en función de sus rendimientos netos reales. Para la mayoría de los trabajadores por cuenta propia, esta regularización sigue un esquema estándar. Sin embargo, existen colectivos de autónomos con condiciones especiales…
leer másLa Regularización Anual de bases de cotización y cuotas de la Seguridad Social es un proceso clave para los trabajadores por cuenta propia o autónomos en España. Este mecanismo permite ajustar las cuotas pagadas a lo largo del año en función de los rendimientos netos obtenidos, asegurando una mayor equidad y alineación con la realidad…
leer másEl pasado 13 de marzo de 2023 entró en vigor la ley 2/2023, de 20 de febrero, que regulará la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción. Esta norma es preceptiva para todas las pequeñas y medianas empresas en España, lo que significa que los empresarios estarán legalmente…
leer másSi estás pensando en arrendar tu segunda vivienda o lo haces con habitualidad debes conocer las implicaciones fiscales de este tipo de arrendamiento y su diferenciación con los servicios propios de la actividad de hospedaje. Es muy frecuente, y sobre todo en la zona costera, el aprovechamiento de segundas viviendas por particulares para el alquiler.…
leer más